Discos y particiones Este panel le permite elegir un disco o una partición de un disco como destino de instalación. Este panel también le permite realizar ajustes en el diseño de partición, como suprimir particiones existentes o crear una partición Solaris. En este panel se muestra el tamaño mínimo y el tamaño mínimo recomendado para la instalación del sistema operativo Oracle Solaris. Procedimiento 1. Seleccione un disco. En este panel se muestran los discos internos y externos, y los "discos" no tradicionales, incluidas las tarjetas de almacenamiento, que están disponibles en el sistema. Cuando se selecciona un disco en este panel, se muestran las particiones existentes en ese disco. Nota: Para obtener información sobre un disco, pase el cursor sobre el icono del disco. Aparecerá una ventana emergente con las especificaciones del disco. Se indican los discos que son demasiado pequeños para que la instalación se lleve a cabo correctamente. 2. Seleccione "Utilizar el disco entero" o "Particionar el disco". PRECAUCIÓN: Si selecciona "Usar todo el disco", todo el disco se borrará durante la instalación y se sobrescribirá con el nuevo sistema operativo Oracle Solaris en formato GPT. PRECAUCIÓN: Si selecciona "Dividir el disco" y no se puede leer la tabla de partición existente, el panel mostrará la partición GPT propuesta. En este caso, todos los datos existentes en el disco se destruirán durante la instalación y se sobrescribirán con el nuevo sistema operativo Oracle Solaris en el formato GPT. Si ha seleccionado "Utilizar el disco entero", puede pulsar Siguiente para pasar al panel siguiente. Si seleccionó "Dividir el disco", continúe con los pasos siguientes según sea necesario. 3. Configure una partición de Solaris para usar durante la instalación o acepte las especificaciones de la partición sugerida. IMPORTANTE: El instalador utiliza el formato GPT durante la instalación en un disco entero o en un disco sin formato. Sin embargo, las particiones GPT o DOS existentes se retienen de manera predeterminada y se muestran en este panel, de manera que se puede retener e instalar en una partición existente. Si selecciona "Dividir el disco", en el panel se mostrarán las particiones GPT O DOS existentes para el disco seleccionado. Las particiones aparecen en el mismo orden en el que se encuentran en el disco. También se indica el tipo de partición, el tamaño actual y el espacio en disco máximo disponible para cada partición. Si ya existe una partición de Solaris, ésta se selecciona de manera predeterminada como destino de instalación. Debe realizar la instalación en una partición de Solaris. Nota: Si utiliza una partición de Solaris existente como destino de instalación y no cambia el resto de las particiones, la partición de Solaris se sobrescribirá durante la instalación y el resto de las particiones existentes no se modificarán. * Si el disco contiene particiones DOS existentes, se muestran hasta cuatro particiones principales DOS. Si existe una partición DOS extendida, sus particiones lógicas también aparecen en el orden del diseño del disco dentro de la partición extendida. Sólo se permite una partición de Solaris y ésta se debe utilizar para la instalación. La partición de Solaris puede ser una partición lógica dentro de una partición extendida. Nota: Una partición DOS no puede tener más de 2 TB para poder ser utilizada para la instalación del sistema operativo. Para los discos de más de 2 TB, utilice la partición GPT. * Si el disco contiene particiones GPT existentes, se muestran las particiones GPT. Se admiten hasta 7 particiones GPT. Puede crear una o varias particiones de Solaris durante la instalación, pero debe elegir una partición de Solaris como destino de instalación. Si existen varias particiones GPT Solaris, de manera predeterminada, se elegirá la primera partición GPT Solaris adecuada como destino de instalación. INSTRUCCIONES PARA LINUX-SWAP: Si utilizó una herramienta de creación de particiones de otro fabricante, en esta pantalla se mostrará una partición DOS denominada Linux-swap en la que podrá instalar el sistema operativo Oracle Solaris. En la lista desplegable, cambie el tipo de partición DOS Linux-swap por Solaris2. Para obtener más información, consulte "Instrucciones adicionales sobre partición". 4. Opcional: Una vez definida la partición de Solaris que se utilizará como destino de instalación, se puede modificar el diseño de partición general en este panel. Consulte "Instrucciones adicionales sobre partición". Nota: los cambios que haga se aplicarán durante la instalación. Puede cancelar las modificaciones presionando el botón Restablecer del panel Disco. 5. Cuando haya finalizado sus selecciones, presione Siguiente para continuar. Instrucciones adicionales sobre partición En el panel Disco, puede seleccionar cualquiera de las siguientes opciones para aceptar o revisar la configuración de la partición: * Puede utilizar la partición de Solaris existente con el tamaño actual como destino de instalación. * Si hay espacio disponible, puede ajustar el tamaño de una partición de Solaris o de una partición extendida DOS escribiendo un tamaño nuevo, hasta el espacio disponible mostrado, para esa partición. Nota: el espacio disponible incluye cualquier espacio contiguo no utilizado que se encuentre antes o después de la partición seleccionada. Si amplía una partición, primero se utiliza el espacio no utilizado después de la partición. Luego, se utiliza el espacio no utilizado antes de la partición, cambiando el sector de inicio o el cilindro de la partición seleccionada. * Si no existe ninguna partición de Solaris, debe seleccionar una partición y cambiar el tipo por Solaris mediante la selección de Solaris en el menú desplegable de esa partición. Esta modificación borra el contenido de la partición existente durante la instalación. Puede ajustar el tamaño de la nueva partición de Solaris. * Puede reducir el tamaño de una partición de Solaris existente o de una partición extendida DOS existente. Pero, si reduce el tamaño de una partición o cambia su tipo, el contenido de la partición existente se borrará durante la instalación. De lo contrario, el contenido de la partición existente se conserva durante la instalación. * Puede suprimir cualquier partición cambiando la selección del menú desplegable de tipo de partición por Sin usar. Durante la instalación, el contenido de la partición existente se borra y el espacio no utilizado resultante queda disponible para las particiones adyacentes. * Para las particiones DOS existentes, si desea realizar la instalación en otra partición, primero, debe suprimir cualquier partición de Solaris existente cambiando su tipo por Sin usar en el menú desplegable. A continuación, puede seleccionar otra partición y cambiar su tipo por Solaris en el menú desplegable. * Si desea crear una partición de Solaris nueva dentro de una partición extendida DOS, el procedimiento es similar al descripto en la viñeta anterior. En primer lugar, elimine la partición de Solaris, si la hay, cambiando el tipo a No utilizada en el menú desplegable. A continuación, cree una partición ampliada, si no la hay, cambiando el tipo de partición a Ampliada en el menú desplegable. Puede cambiar el tamaño de la partición ampliada. Después, defina una de las particiones lógicas de la partición ampliada como partición de Solaris. Puede ampliar la partición lógica hasta el tamaño de la partición extendida en la que se encuentra. Nota: Puede crear una partición extendida DOS nueva, si no existe ninguna, sin convertir esa partición en el destino de instalación de Solaris. Simplemente cambie el tipo de partición existente por Extendida en el menú desplegable. Sólo se permite una partición ampliada. Puede cambiar el tamaño de la partición ampliada.