Detección de discos Este panel le permite seleccionar qué tipo de discos se deberían encontrar y presentar para la selección del destino de instalación. Seleccione uno de los siguientes tipos de discos: - Discos locales: discos que se conectan al equipo, incluidos discos duros internos y externos. - iSCSI: discos potencialmente remotos a los que se puede acceder mediante una red con el protocolo iSCSI. Para obtener más información, consulte más abajo. Se debe seleccionar al menos una categoría. De manera predeterminada, sólo se selecciona "Discos locales". Cuando haya finalizado sus selecciones, presione Siguiente para continuar. NOTA: Es posible que haya una demora mientras se validan las selecciones introducidas. iSCSI Importante: Para realizar la instalación en un disco iSCSI, debe asegurarse de que el disco en cuestión pueda actuar como disco de inicio y de que su sistema admita el inicio iSCSI. Si selecciona la categoría "iSCSI", es posible que necesite proporcionar información adicional como se muestra a continuación. Si su sistema admite la detección automática de discos iSCSI, se activa la opción "Utilizar detección automática de DHCP". Cuando se hace clic en este botón se completan los campos de criterios con los valores obtenidos de la detección automática. Para especificar aún más estos valores, haga clic en el botón "Especificar criterios de búsqueda" y edite los valores. NOTA: Admitir esta función es una función del cliente DHCP del sistema. Si su sistema no admite esta función, se desactiva la opción "Utilizar detección automática de DHCP". Si hace clic en el botón "Especificar criterios de búsqueda", puede introducir manualmente los valores de los campos siguientes: Nota: Para obtener más información sobre la terminología de iSCSI, consulte la página del comando man iscsiadm(1M). - IP de destino: la dirección IP del destino iSCSI. Se deben introducir cuatro números entre 0 y 255. El sistema de esta dirección IP debe estar en línea y se debe poder acceder a él desde este sistema. Estos campos son obligatorios. - LUN: el número de unidad lógica del dispositivo iSCSI ubicado en la dirección IP anterior. El LUN generalmente es un valor hexadecimal, como "0", "1" o "a". Este campo es opcional. - Nombre de destino: el nombre del destino iSCSI en formato de nombre calificado iSCSI (IQN). Este campo es opcional. - Puerto: el número de puerto que se utiliza junto con la dirección IP anterior para detectar el dispositivo iSCSI. El valor predeterminado "3260" es el puerto que se utiliza generalmente para iSCSI. Este campo es opcional. - Nombre de iniciador: el nombre de nodo de iniciador que se establecerá para la sesión de detección de iSCSI. Para el inicio iSCSI, este campo está desactivado ya que el nombre de nodo de iniciador no se puede modificar. Este campo es opcional. - Usar CHAP: haga clic en este botón, si desea introducir detalles de autenticación del protocolo de autenticación por desafío mutuo (CHAP, Challenge-Handshake Authentication Protocol). - Nombre: el nombre de CHAP que se utilizará para la autenticación. Este campo es opcional. - Contraseña: el valor secreto de CHAP para la autenticación. Si se introduce, este valor debe tener una extensión de entre 12 y 16 caracteres. Este campo es opcional. Si selecciona la opción "iSCSI", al seleccionar "Siguiente" es posible que haya una demora mientras se validan los detalles introducidos. Si el destino iSCSI o el LUN no se puede detectar, aparece un error. No podrá continuar hasta que se resuelva el problema, ya sea mediante la introducción de criterios válidos o la anulación de la selección de "iSCSI".